BUDO KARATE
DUDAS HABITUALES

Aquí tienes algunas respuestas claras y útiles para las dudas más habituales, si estás considerando inscribirte en nuestras clases de karate.

1. Sobre la edad y nivel de experiencia

¿Cuál es la edad mínima/máxima para empezar?
La edad mínima suele ser de 4 a 5 años. No hay edad máxima, ya que el karate se adapta a las capacidades de cada persona.

¿Puedo empezar sin tener experiencia previa en artes marciales?

Sí, las clases para principiantes están diseñadas para quienes no tienen experiencia. Comenzarás con movimientos básicos y progresarás gradualmente.

 ¿Es demasiado tarde para comenzar si soy adulto?
Nunca es tarde. Muchos adultos encuentran en el karate una excelente manera de mantenerse en forma y aprender nuevas habilidades.

2. Sobre el horario y las clases

¿Qué días y horarios están disponibles?
Tienes disponibles los horarios en nuestra página web.

¿Hay grupos separados por edades?
Sí, las clases están separadas en categorías por edades para asegurar que cada grupo reciba una enseñanza adecuada a su desarrollo.

3. Sobre los instructores

¿Qué experiencia y certificaciones tienen los instructores?
Nuestros instructores cuentan con titulaciones reconocidas internacionalmente y años de experiencia en enseñanza.

¿Han participado en competiciones o tiene títulos destacados?
Sí, nuestros instructores tienen experiencia competitiva, tanto a nivel nacional como internacional, lo que garantiza un conocimiento profundo del kyokushin karate que redunda en la preparación de los competidores al más alto nivel, contando en nuestro club con campeones nacionales, europeos y mundiales.

4. Sobre el equipamiento

 ¿Qué material necesito para empezar?
Solo necesitas un karategi (traje de karate) y un cinto blanco. Si no tienes, te ayudaremos a conseguirlo a través del Club.

5. Sobre la seguridad

¿Qué medidas se toman para garantizar la seguridad durante las clases?
Se realiza un calentamiento adecuado, supervisión constante y uso de protecciones en ejercicios de combate.

¿Hay contacto físico en las clases?
Sí, en el entrenamiento de combate (kumite) hay contacto controlado, pero siempre bajo supervisión y con protecciones.

¿Qué tipo de protecciones se usan en los combates?
Normalmente, se usan guantillas y espinilleras, y las chicas, además, protector de pecho.

6. Sobre la metodología y el progreso

¿Cuánto tiempo lleva avanzar de cinturón?
Depende de la dedicación y asistencia, pero en promedio, los exámenes se realizan con una periodicidad entre 6 meses y un año.

¿Cómo se evalúa el progreso de los alumnos?
Se evalúa a través de los exámenes de grado que realizamos en nuestro club.

¿Se puede competir desde el principio o solo a partir de cierto nivel?

Se necesita un nivel mínimo para la participación en competiciones, tanto de kata como de combate.

7. Sobre el precio

¿Cuánto cuesta la inscripción y las cuotas?
Las tarifas varían dependiendo de si el pago se realiza mensual, trimestral o por la temporada completa. Puedes ponerte en contacto con nosotros para ampliar la información.

La matrícula por la inscripción en nuestro club, es gratuita.

8. Sobre los objetivos y beneficios

¿El karate ayuda a mejorar la disciplina o la confianza?
Absolutamente. El karate fomenta la autodisciplina, el autocontrol y refuerza la confianza personal a través del progreso constante.

¿Es bueno para la defensa personal?
Sí, el karate enseña técnicas efectivas de defensa personal mientras mejora los reflejos y la conciencia situacional.

¿Sirve como actividad para mejorar la condición física?
Sí, es un ejercicio completo que mejora la fuerza, flexibilidad, velocidad, resistencia y coordinación.

9. Sobre nuestro Club

¿Qué ventajas aporta Budo Karate Club?
Llevamos más de 30 años dedicados a la enseñanza del kyokushin karate, siendo un club reconocido por la metodología utilizada, contando con más de 60 cinturones negros y numerosos campeones nacionales, europeos y mundiales.
Incidimos en la formación de karatekas a través de los valores inherentes a la práctica de este arte marcial, como son respeto, disciplina, igualdad, humidad y perseverancia, contribuyendo así con la sociedad.

Cada año, organizamos un campeonato de Navidad infantil y una exhibición de fin de curso para el disfrute de nuestros alumnos y sus familias, así como muchos de nuestros alumnos participan regularmente en campeonatos y cursos organizados fuera de nuestro club.