BUDO KARATE
LIBRO KYOKUSHIN. EVOLUCIÓN SIN OLVIDAR LA TRADICIÓN
El libro más completo de Kyokushin, sin duda alguna una gran referencia bibliográfica que todo practicante de kyokushin debería poseer para seguir profundizando en este arte marcial.
Puedes adquirir el libro en castellano en Amazon, en los siguientes enlaces:
Comprar libro
en castellano
Comprar libro
en inglés
ACERCA DEL AUTOR
Shihan Fernando Pérez, cinturón negro 7º Dan, es un karateca destacado de la escuela de kyokushin, habiendo sido Campeón de España, tres veces medalla de plata en los Campeonatos de Europa, tanto en Katas como en Kumite, y ha participado en dos ocasiones en el Campeonato del Mundo en Tokio (Japón), en los años 1995 y 1997. Formó parte, durante varios años, de la Selección Española, obteniendo podio en todos los campeonatos nacionales, tanto de Katas como de Kumite (combate) en los que participó. En el año 1995 recibió un trofeo del Ayuntamiento de Zaragoza al mejor karateca de esta ciudad.
Es alumno del shihan Antonio Piñero, Presidente de KWF, al que le tiene un gran respeto y admiración.
Su entrega y dedicación al kyokushin le han llevado a entrenar varias veces en Japón, la cuna del kyokushin, así como en diversos países europeos, donde ha asistido a numerosos cursos internacionales. En la actualidad, es invitado además como instructor en cursos internacionales celebrados fuera de España.
En el año 2003, publicó el libro “Kyokushin Karate. Tradición y evolución en busca de la eficacia”, el cual tuvo una gran difusión.
Sus dotes y habilidad para la enseñanza y los recursos metodológicos que utiliza en sus sesiones de entrenamiento, le han llevado a obtener jóvenes talentos en kyokushin, consiguiendo diversos títulos nacionales, europeos y mundiales, tanto en katas como en kumite.
Por otro lado, es Director de la Escuela de Instructores de la KWF España, encargándose de la formación de futuros profesores.
En la faceta del arbitraje, es Árbitro Internacional, Jefe de Árbitros de KWF a nivel mundial y miembro del Comité Técnico de Arbitraje de KWU, habiendo actuado como Jefe de Árbitros en diversos campeonatos internacionales, europeos y mundiales celebrados en Europa, América, Rusia y Japón.
CAPÍTULOS
2. Etiqueta en el dojo
3. La condición física
4. Principios técnicos de Kyokushin
5. El kata en Kyokushin
6. La competición en Kyokyshin
1. HISTORIA Y FILOSOFÍA DEL KYOKUSHIN
En el primer capítulo se recoge el origen de los que hoy conocemos como karate, el inicio de la escuela kyokushin y el desarrollo y propagación hacia el resto de los continentes, así como una breve biografía de sosai Oyama, fundador del kyokushinkai.
Además, se explican los principios filosóficos de kyokushin, como son el espíritu de la perseverancia (osu no seishin), la prueba de los 100 hombres, los uchi-deshis y el espíritu del budo.
• LOS ORÍGENES DEL KARATE
• QUÉ ES KYOKUSHIN
• SOSAI MASUTATSU OYAMA, FUNDADOR DEL KYOKUSHINKAI
• DESARROLLO Y PROPAGACIÓN DE KYOKUSHINKAI DESDE SU ORIGEN
• OSU NO SEISHIN, EL ESPÍRITU DE LA PERSEVERANCIA
• LA PRUEBA DE LOS 100 HOMBRES
• LOS UCHI-DESHIS
• EL ESPÍRITU DEL BUDO
2. ETIQUETA EN EL DOJO
En el capítulo 2 se exponen las reglas de comportamiento en el dojo, los saludos, la ceremonia de saludo al comenzar y terminar la clase, los títulos en kyokushin y el dojo kun, las promesas que todo estudiante debe entender y conocer. También se incluyen dos apartados de terminología utilizada en las clases y en las artes marciales en general, y por último, el significado de todos los cinturones utilizados en nuestra escuela.
• REGLAS DE COMPORTAMIENTO EN EL DOJO
• FORMA DE SALUDAR EN FUDO DACHI Y SEZA
• COMO PONERSE EL CINTURÓN
• CEREMONIA DE SALUDO AL COMENZAR Y TERMINAR LA CLASE
• DOJO KUN (PROMESAS DE KYOKYSHIN
• TERMINOLOGÍA UTILIZADA EN LAS CLASES
• TERMINOLOGÍA EXTRA
• TÍTULOS EN KYOKUSHIN
• GRADOS EN KYOKUSHIN. REQUERIMIENTOS PARA EXAMEN
• LA PROGRESIÓN DEL KARATECA. LOS CINTURONES
3. LA CONDICIÓN FÍSICA
En el capítulo 3, se muestran algunos de los ejercicios de calentamiento y de entrenamiento que se utilizan habitualmente en las clases.
• EL CALENTAMIENTO
• EJERCICIOS DE ENTRENAMIENTO
4. PRINCIPIOS TÉCNICOS DE KYOKUSHIN
El progreso en el karateca, se mide en el conocimiento y correcta ejecución de las técnicas básicas de kihon, como son las posiciones (tachikata), los ataques de brazo (tsukis, uchis), los ataques de pierna (keris), blocajes (ukes) y los desplazamientos (idogeiko). En el capítulo 4 se recogen todos los movimientos básicos de kiho utilizados en kyokushin, divididos en los grupos que se acaban de citar, donde se ha incluido la traducción al castellano de todas las técnicas, de forma que puedan ser más fácilmente asimiladas por los estudiantes.
• KIHON • KATAS • KUMITE • ASPECTO MENTAL
5. EL KATA EN KYOKUSHIN
En la preparación hacia un examen, una de las mayores dificultades con las que se suelen encontrar los alumnos es en el aprendizaje de los katas. Es por ello, que se ha dedicado un amplio capítulo a este punto, donde se incluye el objeto del kata en kyokushin, los aspectos o puntos de desarrollo de los katas, tales como los puntos de concentración de la fuerza, el ritmo de ejecución y la respiración, la procedencia de los katas y el significado y desarrollo de los mismos. Se incluye la ejecución de todos los katas de la escuela Kyokushin.
• OBJETO DEL KATA EN KYOKUSHIN
• ASPECTOS DE DESARROLLO DE LOS KATAS
• PROCEDENCIA DE LOS KATAS
•SIGNIFICADO Y DESARROLLO DE LOS KATAS
EXTRACTO DEL KATA GEKISAI SHO
6. LA COMPETICIÓN EN KYOKUSHIN
En el capítulo 6 se recoge un capítulo dedicado a la competición en kyokushin. El origen de las competiciones, resultados de los primeros campeonatos del mundo, resumen del reglamento, los rompimientos, técnicas de competición más utilizadas, sistemas técnicos de combate, táctica y estrategia, elementos auxiliares utilizados en el entrenamiento, preparación física, preparación psicológica, e incluso la planificación de una competición.
• ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS COMPETICIONES DE KYOKUSHIN KARATE
• RESULTADOS DE LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO
• RESUMEN DEL REGLAMENTO DE ARBITRAJE KUMITE SENIOR
TAMESHIWARI – ROMPIMIENTOS
• COMO MEJORAR LA EFICACIA DE LA TÉCNICA DE COMBATE
• TÉCNICAS DE COMBATE MÁS UTILIZADAS
• SISTEMAS TÉCNICOS DE COMBATE
• TÁCTICA Y ESTRATEGIA DE COMBATE
• ELEMENTOS AUXILIARES
• PREPARACIÓN FÍSICA DEL PRACTICANTE DE KYOKUSHIN
• PREPARACIÓN PSICOLÓGICA
• PLANIFICACIÓN DE UNA COMPETICIÓN
Comprar libro
en castellano
Comprar libro
en inglés